Dzogchen, Budismo Tibetano

El Dzogchen es la esencia del Budismo Tibetano. No es una religión, tradición o filosofía, es «el camino de auto-liberación que nos permite descubrir nuestra verdadera naturaleza»
Chögyal Namkhai Norbu13087793_10207977240082950_2754917487780455375_n

El Dzogchen, ‘total perfección’, significa el estado de total auto-perfección de la naturaleza única de la mente. No es sólo el nombre de una enseñanza, sino la realidad de nuestra verdadera condición. Por medio de la transmisión, el maestro brinda los métodos para descubrir esa condición.

La enseñanza Dzogchen posee los métodos para que uno descubra su verdadera naturaleza y luego desarrolle este conocimiento, más allá de identidades raciales, religiosas o filosóficas. En tanto tiene por objeto liberarnos de todos los condicionamientos a los que estamos sujetos, la enseñanza no debería convertirse en un nuevo condicionamiento. El modo de ver del Dzogchen es que las enseñanzas existen para el individuo y no el individuo para las enseñanzas

Los invitamos a participar de este encuentro para obtener una introducción a las enseñanzas del Dzogchen.

Instructor: Ricky Sued

Sábado 7 de Mayo, a las 18hs. en la Casa Acroyoga Córdoba (Deán Funes 1343, Córdoba)

Informes e Inscripciones: [email protected]

Contribución Voluntaria

Tashigar Sur, Gar de Sudamérdica
Esta comunidad es una asociación de personas quienes, además de continuar con su vida cotidiana normal, están profundamente conectados como practicantes de la enseñanza Dzogchen transmitida por Chögyal Namkhai Norbu. El núcleo de la Comunidad Dzogchen se desarrolló en Italia a mediados de los años setenta. A partir de allí se difundió por todo el mundo, dando origen a diversos centros (Gares) dirigidos por entidades representativas (los Gakyiles). Estos Gares no son monasterios, sino lugares donde se pueden reunir los miembros, estudiar y practicar, organizar retiros personales o colectivos, participar en cursos y eventos culturales.
Actualmente existen diversos Gars y Gakyiles en el mundo, los cuales funcionan en estrecha colaboración sin ninguna jerarquía o subordinación entre ellos.
Es uno de los gares (junto con Tashigar Norte, en Venezuela) para Sudamérica. Está ubicado en El Durazno, a los pies del cordón montañoso de Los Gigantes (uno de los más antiguos del mundo), a 5 Km. de Tanti, en Córdoba, en el centro de Argentina.
Se dan aquí varias condiciones por las que, pensamos, recibió su nombre (Tashigar: lugar auspicioso): un paisaje de contrastes, con grandes rocas, arroyos, espacios abiertos llenos de árboles y de pájaros; todo en un ambiente lo suficientemente aislado de la ciudad como para realizar retiros y al mismo tiempo, lo suficientemente cerca como para acceder a los servicios de electricidad, agua, teléfono e Internet.
En cuanto a la enseñanza que reune esta comunidad:
Dzogchen
La enseñanza Dzogchen, la Gran Perfección es considerada la culminación de todas las escuelas tibetanas, el camino más alto e inmediato para el progreso espiritual. Más que una doctrina religiosa, puede ser definida como un sistema de sabiduría interior por la gran importancia que asume en esto el desarrollo del conocimiento del individuo. En este camino espiritual se recorre un camino de autoconciencia, abierta a todos, en el que es esencial la libertad personal y no la obligación de seguir reglas y votos monásticos. La práctica fundamental consiste en llegar al conocimiento profundo de uno mismo y de la propia realidad esencial, a través de las diversas experiencias de la vida cotidiana. Por este motivo, el Dzogchen se adapta particularmente a las exigencias de nuestra sociedad contemporánea.
Trasmitido en Tibet a lo largo de los siglos, esta enseñanza ha desarrollado una literatura de inestimable valor. Muchos maestros de Dzogchen se distinguen por su genio y grandeza espiritual, dejando un notable patrimonio de sabiduría, trasmitida en línea ininterrumpida de maestro a discípulo hasta nuestros días. Como exponente contemporáneo de esta antigua tradición Chögyal Namkhai Norbu es una figura de indiscutible prestigio y autoridad.

Mas informacion: [email protected]