Despertando Sabiduría

Programa para todo público

Enero-Marzo 2023

Las experiencias meditativas por sí solas no son suficientes ante la desafiante realidad. Por sobre todo, la habilidad de poder vivir nuestra vida cotidiana con una presencia plena es la escencia para una existencia armoniosa.

Los invitamos a reunirnos en Tashigar, hermosa tierra en las sierras cordobesas, para celebrar la vida y Despertar la Sabiduría.

 
Actividades abiertas a todo público.

 

Método Respira

Curso del Método Respira con Fabio Andrico.
5 al 8 de enero 2023.

Fabio Andrico es el creador y fundador del Método Respira. Él desarrolló este método y lo dió a conocer con la publicación de Respira como eres en el año 2017. Ha enseñado internacionalmente con el apoyo de un creciente equipo de instructores acreditados. Andrico fue uno de los estudiantes más cercanos del Profesor Namkhai Norbu y es un experto en Yantra Yoga.

Información, horarios y reservas: [email protected]

 

Kumar Kumari
Yoga para niños

Con Leticia Recepter, instructora de Yantra Yoga.
26 al 29 de enero 2023.
Actividad gratuita, contribución sugerida.


Kumar Kumari es un método de Yantra Yoga específicamente para niños entre 5 y 12 años de edad, la peculiaridad de este método es que, para enseñar a los niños a inhalar y exhalar correctamente, combinan los movimientos con la respiración a través del uso de 10 sílabas o sonidos sagrados esto ayuda a reequilibrar la condición física o mental del niño, asegurando un correcto desarrollo físico, emocional y social. Leticia Recepter, instructora de Kumar Kumari, guiará a los niños a través de los ejercicios.

Informaciones sobre contribución sugerida, horarios y reservas: [email protected]


Yantra Yoga en silla

Con Fabio Andrico, instructor de Yantra Yoga.
26 al 29 de enero 2023.

Un aprendizaje perfecto para todas las edades desde la adolescencia, también para personas con movilidad reducida. Todos encontraremos aquí herramientas muy valiosas para comprender y aplicar ejercicios sencillos pero valiosos para recuperar nuestra vitalidad, bienestar y equilibrio emocional. Fabio Andrico fue uno de los alumnos más cercanos del profesor Namkhai Norbu y es experto en Yantra Yoga además de creador y fundador del Método Respira.

Información, horarios y reservas: [email protected]


El Mandala de los cinco elementos

Taller de Arte y Astrología tibetana con Migmar Tsering.
2 al 7 de febrero 2023.
Actividad gratuita, contribución sugerida.


Con este mandala podemos armonizar los elementos de nuestra vida, capacidad, fortuna y protección. Como la base esencial de los elementos está simbolizada por los colores, nuestros elementos pueden ser modificados y armonizados a través de ellos, mantras y meditación, e influenciar favorablemente a los elementos externos. Migmar Tsering es un experto en arte tradicional tibetano, astrología y geomancia. Se mudó a Italia hace 20 años para trabajar y estudiar con Chögyal Namkhai Norbu y continuó desarrollando los diversos aspectos del arte tradicional tibetano y las ciencias relacionadas.

Informaciones sobre contribución sugerida, horarios y reservas: [email protected]


Meditación y Conciencia plena en la vida cotidiana

Taller de meditación con Oliver Leick.
2 al 7 de febrero 2023.
Actividad gratuita, contribución sugerida.


Este curso nos ayudará a descubrir el estado natural de calma, que nos facilita mantener una presencia plena en medio de las tensiones diarias, tanto externas como internas. Oliver Leick tiene más de 30 años de experiencia en meditación y Yantra Yoga, ha impartido más de 170 seminarios, cursos y charlas públicas en diferentes países del mundo. Es Vicepresidente de la Fundación Internacional de Atiyoga y Coordinador del Instituto Shang Shung. Oliver ha sido maestro de escuela la mayor parte de su vida.

Informaciones sobre contribución sugerida, horarios y reservas: [email protected]


Khaita, Danzas Alegres tibetanas

Descubre la alegría de bailar con Yangcen.
2 al 7 de febrero 2023.
Actividad gratuita, contribución sugerida.


A través de Khaita Joyful Dances descubrimos nuestra armonía interior sintonizando la melodía como grupo. Cantar y bailar nos ayuda a disolver nuestras tensiones, traer armonía a nuestros movimientos, traer alegría a nuestros corazones y calmar nuestras mentes. El valor de esta práctica es tal que se convierte en un motivo para comprender nuestra condición real y nos ayuda a encontrar un estado de conciencia más relajado de una manera placentera.

Informaciones sobre contribución sugerida, horarios y reservas: [email protected]


La dieta según la Medicina tibetana

Taller con la Dra. Phuntsog Wangmo.
12 al 16 de febrero 2023.
Actividad gratuita, contribución sugerida.


La Dra. Phuntsog Wangmo recibió su título avanzado de la Escuela de Medicina Tradicional de la Universidad de Lhasa en 1988. En 2007 cofundó la Asociación Médica Tibetana Estadounidense. Desde 2012 Menpa Phuntsog Wangmo es la directora de la Escuela de Medicina Tibetana del Instituto Shang Shung. Ella organizó e instruyó el programa de capacitación Menpa de cuatro años, que fue el primer programa completo de capacitación en medicina tradicional tibetana ofrecido en el mundo occidental.

Informaciones sobre contribución sugerida, horarios y reservas: [email protected]


La medicina tibetana y la práctica del Yantra yoga

Charla pública con la Dra. Phuntsog Wangmo y Fabio Andrico.
12 al 16 de febrero 2023.
Actividad gratuita, contribución sugerida.


Te explicarán los beneficios de esta práctica de yoga desde la perspectiva de la medicina tibetana, y cómo equilibrar tu cuerpo y restaurar tu salud en la vida cotidiana.

Informaciones sobre contribución sugerida, horarios y reservas: [email protected]


La Danza del Vajra que beneficia a los seres

Guiado por Issa Cox y Neli Saporiti.
16 al 17 de febrero 2023.
Actividad gratuita, contribución sugerida.


Curso de profundización en el movimiento de brazos y el tempo de la Danza del Vajra que Beneficia a los Seres.
Es necesario estar familiarizado con este baile para poder participar.

Informaciones sobre contribución sugerida, horarios y reservas: [email protected]


Danza del Vajra, meditación en movimiento

Curso con Issa Cox.
18 al 19 de febrero 2023.
Actividad gratuita, contribución sugerida.


La Danza Vajra es una práctica de meditación que a través del movimiento y el sonido, integra nuestra existencia, cuerpo, voz y mente en la contemplación de nuestra verdadera naturaleza. Es un método para relajar las tensiones de la vida diaria y armonizar nuestra energía.Guiada por Issa Cox, instructora autorizada por el Maestro Namkhai Norbu desde 2012. Ha impartido diversos cursos de formación y perfeccionamiento en la Danza Vajra en Perú, Argentina, Italia y España.

Informaciones sobre contribución sugerida, horarios y reservas: [email protected]

 

Losar, celebración del Año Nuevo Lunar

19 al 21 de febrero 2023.
El programa puede sufrir modificaciones.
 

19 de febrero
8:00 – 10:00. Puja de fuego.
19:00 – 21:00. Sopa de Adivinación.

20 de febrero
17:00 – 18:00. Ganapuja   de Luna Nueva (Gönpa y Webcast).

21 de febrero
06:00. Baño de agua de estrellas.
07:00 – 09:00. Losar Delegs y desayuno tibetano (Cafetería).
10:00 – 11:30. Práctica de Mandarava (Gönpa y Zoom).
13:00 – 17:00. Losar almuerzo y luego juegos (Cafetería).
17:00 – 19:00. Práctica Khaita y Danza del Vajra (Gönpa).

Informaciones sobre contribución sugerida, horarios y reservas: [email protected]